Credenciales Robadas: El Tesoro de los Cibercriminales
En el mundo digital actual, es una necesidad protege tu acceso digital, dado qué es clave para evitar ser víctimas de ciberataques. Uno de los mayores riesgos son las credenciales robadas, las cuales pueden ser utilizadas por los delincuentes para llevar a cabo una amplia gama de actividades maliciosas, desde fraudes financieros hasta infiltraciones en sistemas corporativos.

Según un informe de Verizon, más del 50% de los delitos relacionados con la identidad tienen su origen en contraseñas comprometidas. Esto subraya la importancia de proteger nuestras credenciales y estar alerta ante posibles amenazas.
Tus contraseñas son la llave a tu vida digital. Si las roban, los piratas informáticos pueden acceder a tus cuentas, robar tu información personal y financiera, e incluso suplantar tu identidad.
Existen varias formas en las que los cibercriminales pueden obtener nuestras credenciales:
Phishing e Ingeniería Social: Los delincuentes pueden suplantar la identidad de personas o empresas conocidas para engañarnos y obtener nuestra información sensible.
Ataques de Fuerza Bruta: Mediante el uso de programas automatizados, los cibercriminales prueban una gran cantidad de combinaciones de contraseñas para encontrar la correcta.
Filtraciones de Datos: Las filtraciones de información son otra fuente para los ciberdelincuentes, quienes pueden utilizar estas credenciales en ataques posteriores.
Malware Infostealer: Este tipo de malware se enfoca en robar información almacenada en nuestros dispositivos, como contraseñas y datos financieros.
Para proteger nuestras credenciales, es crucial seguir buenas prácticas de seguridad, como utilizar contraseñas robustas y gestionarlas de manera segura con gestores de contraseñas. Además, la habilitación de la autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad.
¿Cómo proteger tus credenciales?
- Utiliza contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.
- No compartas tus contraseñas con nadie.
- Activa la autenticación de dos factores (2FA).
- Ten cuidado con los correos electrónicos, sitios web y mensajes de texto sospechosos.
- Mantén tus dispositivos actualizados.
- Utiliza un gestor de contraseñas para almacenar tus claves de forma segura.
¡Recuerda! La seguridad de tus datos depende de ti. Protege tus credenciales y mantén tu vida digital segura.
Consejos adicionales:
- Evita usar la misma contraseña para diferentes cuentas.
- No uses palabras comunes o información personal en tus contraseñas.
- Cambia tus contraseñas regularmente.
- Utiliza un firewall y software antivirus en tu computadora.
- Ten cuidado con lo que compartes en línea.
En Acción Eficaz contamos con herramientas de excelentes características para apoyar y fortalecer la seguridad de su computador e información; contáctenos para asesorarle y bridarle la mejor alternativas de acuerdo con las necesidades.